top of page

Programación Completa

Horario

17 de noviembre

18 de noviembre

19 de noviembre

 

 

 

 

 

 

 

9h às 10h30

Conferencia de Apertura

 

Del privilegio al derecho a la educación

Conferencista: Prof. Dr. Carlos Roberto Jamil Cury (Pontificia Universidad Católica - Minas Gerais - Brasil)

Mediación: Prof. Dra. Adriana Regina de Jesus Santos (Universidad Estadual de Londrina – Paraná, Brasil)

Mesa Redonda

 

Justicia curricular y neoliberalismo: tensiones entre formación crítica y plataformización

Ponente: Prof. Dra. Andrea Vallejos, Universidad Nacional de Lanús - Argentina

Mediación: Prof. Dra. Rosa Aguiar (Universidade Estadual de Londrina – Paraná, Brasil)

Mesa Redonda

La Docencia en la Enseñanza Superior frente a las Tecnologías: desafíos, posibilidades y proposiciones

 

Ponente: Prof. Dr. José António Moreira - Universidade Aberta (Uab) - Portugal

Mediación: Prof. Dra. Rosana de Sousa Pereira Lopes (Universidade Estadual de Londrina – Paraná, Brasil)

10h40 as 12h00

Mini curso

Mesa Redonda

 

Currículo, Poder y Derechos Humanos: Perspectivas para una Educación Crítica

Ponente: Dra. Rosy Laura Castellanos Mariano (Comisión Nacional de Derechos Humanos de México)

Mediación: Doctorando Luiz Gustavo Tiroli (Universidad Estadual de Londrina – Paraná, Brasil)

Mesa Redonda

 

Revista Educación en Análisis

Ponentes: Prof. Dra. Rosana de Sousa Pereira Lopes (Universidad Estadual de Londrina – Paraná, Brasil)

Dra. Quenizia Vieira Lopes (Universidad Estadual de Londrina/Instituto Federal de Tocantins – Tocantins, Brasil)

Doctorando João Fernando de Araújo (Universidad Estadual de Londrina – Paraná, Brasil)

 

 

 

 

 

 

 

14h às 15h30

Mesa redonda

 

Docencia e investigación en tiempos de inteligencia artificial: retos y oportunidades

 

Prof. Dr. Cassio Santos

Universidad de Lisboa - Portugal

 

Mediación: Prof. Dr. Bernardete Lema Mazzafera (Universidad del Norte de Paraná – Paraná, Brasil)

Mesa Redonda

 

Grupo de Estudios e Investigaciones: Currículo, Formación y Trabajo Docente

Ponentes: Prof. Dra. Marilia Evangelista Sota Favinha (Universidad de Évora – Portugal)

Doctorando Martinho Gilson Cardoso Chingulo (Universidad Estadual de Londrina – Paraná, Brasil)

Doctorando João Fernando de Araújo (Universidad Estadual de Londrina – Paraná, Brasil)

Doctorando Luiz Gustavo Tiroli (Universidad Estadual de Londrina – Paraná, Brasil)

Mesa Redonda

 

Observatorio de la Educación Básica Pública del Estado de Paraná

Ponentes: Prof. Dra. Adriana Regina de Jesus Santos (Universidad Estadual de Londrina – Paraná, Brasil)

Prof. Dra. Fabiane Freire França (Universidad Estadual de Maringá – Paraná, Brasil)

Prof. Dr. Nestor Cortez Saavedra Filho (Universidad Tecnológica Federal de Paraná – Paraná, Brasil)

Prof. Dra. Maria Luisa Furlan (Universidad Estadual de Maringá – Paraná, Brasil)

16h00 às 17h30

Mesa redonda

 

Caminos hacia el desarrollo integral en la primera infancia: experiencias educativas costarricenses

 

Michel Padilla Mora (Universidad Nacional de Costa Rica – Costa Rica)

 

Mediación: Bruna Ramos Marinho (Instituto Federal de Paraná – Paraná, Brasil)

Mesa redonda

 

Observatorio y repositorios: la importancia de difundir y democratizar la información

 

Oradores:

 

Prof. Dr. Nestor Cortez Saavedra Filho (Universidad Tecnológica Federal de Paraná – Paraná, Brasil)

 

Prof. Dr. Emanuelle Torino (IBICT/ Universidad Tecnológica Federal de Paraná – Paraná, Brasil)

 

Priscila Castelini (Universidad Tecnológica Federal de Paraná – Paraná, Brasil)

 

Ligia Patricia Torino (Universidad Tecnológica Federal de Paraná / Universidad Estatal de Londrina – Paraná, Brasil)

Lanzamientos de libros

 

 

 

 

 

 

 

19h as 20h30

Mesa redonda

 

La formación docente desde una perspectiva histórico-cultural

 

Prof. Dra. Elina Lampert-Shepel – (Universidad Touro - Nueva York, Nueva York)

 

Mediación: Suely Amaral Mello (Universidad Estatal de São Paulo "Júlio de Mesquita Filho" – São Paulo, Brasil)

Conferencia

 

Teoría histórico-cultural y formación del profesorado

 

Vocero:

Prof. Dra. Zoia Ribeiro Prestes (Universidad Federal Fluminense – Río de Janeiro, Brasil)

 

Mediación: Dra. Quenizia Vieira Lopes (Universidad Estatal de Londrina/Instituto Federal de Tocantins – Tocantins, Brasil)

Conferencia de clausura

 

Formación docente en contextos virtuales: aspectos éticos y metodológicos

 

Prof. Dr. Eduardo Campechano (Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado – Perú)

 

Del depósito al algoritmo: La educación bancaria en la era digital

 

Prof. Dr. Teodoro Adriano Costa Zanardi (Pontificia Universidad Católica de Minas Gerais – Minas Gerais, Brasil)

 

Mediación:

Prof. Dr. Rafael Bianchi Silva (Universidad Estatal de Londrina – Paraná, Brasil)

21h00 as 22h30

Comunicación

(presentación de obras)

Comunicación

(presentación de obras)

N/A

bottom of page