I Congreso Internacional del Grupo de Estudios e Investigaciones sobre Currículo, Formación y Trabajo Docente y I Encuentro Internacional del Observatorio de la Educación Básica Pública del Estado de Paraná
Informações Gerais
(11) 3456-7890

ENVÍO DE TRABAJOS EN LA MODALIDAD DE COMUNICACIÓN
¡Bienvenido(a) al área de envío de trabajos de nuestro evento!
Estamos ansiosos por recibir tu contribución.
IMPORTANTE
La presentación de trabajos solo se permitirá después de la inscripción al evento.
👉 Haz clic aquí para inscribirte y generar el boleto de pago. https://www.sistemasweb.uel.br/index.php?contents=system/insc/index.php&pagina=view/inscricoes/seleciona_evento.php&cod_evento=10781
👉 Haz clic aquí para ver el paso a paso de la inscripción, generación del boleto de pago y envío de trabajos.
Para cada trabajo que envíes, es necesario acceder al enlace del formulario específico.
https://drive.google.com/file/d/1ZteqRE8jaxRcVNBOZqmOGdiMq9iD-DmQ/view
Requisitos para el Envío
-
Inscripción y Pago Obligatorios: Solo el autor y los coautores inscritos y con el pago efectivo de la inscripción al evento pueden enviar trabajos. Si aún no te has inscrito o no has realizado el pago, por favor, regulariza tu situación a través de nuestro sitio web.
-
Público Objetivo: Aceptamos trabajos enviados por estudiantes de Grado y Posgrado, docentes de Educación Básica, de Educación Superior y demás profesionales de la educación.
-
Plazo de Envío: El envío de trabajos debe ser realizado por el(la) autor(a) a través de este formulario en línea del 23/06/2025 al 03/11/2025.
-
Límite de Trabajos por Inscripción:
-
Cada trabajo debe contener un (01) autor(a) y hasta tres (03) coautores.
-
Se aceptarán hasta cinco (05) trabajos por inscripción, siendo:
-
Dos (02) trabajos en calidad de autor(a).
-
Tres (03) trabajos en calidad de coautor(a).
-
-
Instrucciones para el Envío - Modalidad Comunicación (Resumen Extenso)
El envío de trabajos en la Modalidad de Comunicación se realizará a través de un Resumen Extenso. Es fundamental seguir rigurosamente las siguientes orientaciones:
-
Para cada trabajo es necesario llenar un formulario individual.
-
Utiliza el Modelo Estándar: El resumen extenso debe elaborarse conforme a nuestro MODELO OFICIAL. No se permitirán alteraciones en el formato del modelo.https://docs.google.com/document/d/1Y4tOCPpiEHOfp492Iv6LtL3g_jSX6XUV/edit?usp=drive_link&ouid=114389230609212995638&rtpof=true&sd=true
-
Envío de DOS Archivos PDF: Deberás subir DOS archivos en formato PDF:
-
Un archivo CON identificación de autoría en el cuerpo del texto.
-
Otro archivo SIN identificación de autoría en el cuerpo del texto, es decir, suprimiendo el(los) nombre(s) del(los) autor(es) para garantizar el proceso de evaluación ciega.
-
-
Atención a la Ruptura de Anonimato: Tanto en el cuerpo del texto como en notas a pie de página o citas vinculadas al(los) autor(es) y/o orientador, NO debe haber ninguna identificación de autoría que pueda generar ruptura de anonimato en el archivo "sin identificación".
-
Revisión del Texto: La comisión organizadora no editará los textos enviados. Asegúrate de que tu trabajo esté revisado y finalizado antes de enviarlo.
Consideraciones Finales
-
Publicación en las Actas: En las actas del evento, se publicarán solo los resúmenes extensos que sean aprobados por la Comisión Científica e indicados para ello. El(los) autor(es) ceden al evento los derechos de autor del trabajo para fines de publicación.
-
No Reembolso: No habrá reembolso para propuestas no aprobadas.
-
Anti-Plagio: Los resúmenes extensos deben estar en concordancia con la Ley nº 10.695 del 1º de julio de 2003 (anti-plagio).
-
Seguimiento del Envío: Todo el proceso de envío, inscripción y seguimiento de la evaluación deberá realizarse exclusivamente en el área del congresista, en el sitio web del evento.
¡Agradecemos tu participación y te deseamos mucha suerte!