top of page
image.png

Normas Generales para el Envío de Trabajos en la Modalidad de Comunicación (remota):

ATENCIÓN: Solo el autor y coautores inscritos(as), con el pago efectivo de la inscripción, pueden enviar trabajos.

  • El envío del trabajo debe ser realizado por el(la) autor(a) en el sitio web de la UEL en el período del 23/06/2025 al 03/11/2025.

  • sitio: https://www.sistemasweb.uel.br/index.php?contents=system/insc/index.php&pagina=view/inscricoes/seleciona_evento.php&cod_evento=10781

  • Se aceptarán trabajos enviados por estudiantes de Grado y Posgrado, docentes de Educación Básica, de Educación Superior y demás profesionales de la educación.

  • Cada trabajo debe contener un (01) autor(a) y hasta tres (03) coautores. Se aceptarán hasta cinco (05) trabajos por inscripción: dos en calidad de autores(as) y tres como coautores(as).

  • El envío de trabajos en la Modalidad de Comunicación se realizará a través de un resumen extenso, utilizando el enlace: https://www.sistemasweb.uel.br/index.php?contents=system/insc/index.php&pagina=view/inscricoes/seleciona_evento.php&cod_evento=10781, cuya orientación debe seguirse conforme al MODELO. No se permitirán alteraciones en el formato del MODELO.

  • Para la inscripción, generación del boleto de pago y envío de trabajos, siga el PASO A PASO (Disponible en la página de inicio).

  • El autor debe enviar DOS ARCHIVOS en PDF: un archivo CON identificación de autoría en el cuerpo del texto y otro archivo SIN identificación de autoría en el cuerpo del texto, suprimiendo el(los) nombre(s) del(los) autor(es).

  • Tanto en el cuerpo del texto, en notas al pie, como en citas vinculadas al(los) autor(es) y/o al orientador, NO debe haber identificación de autoría que genere ruptura de anonimato.

  • No se editarán los textos enviados.

  • En las actas del evento se publicarán únicamente los resúmenes extensos aprobados y, siempre que sean indicados para tal, por la Comisión Científica. El(los) autor(es) ceden al evento los derechos de autor del trabajo.

  • No habrá reembolso para propuestas no aprobadas.

  • Todo el proceso de envío, inscripción y seguimiento de la evaluación deberá realizarse exclusivamente en el área del congresista, en el sitio web del evento.

 

Formato del Resumen Extenso

 

Criterios Generales de Evaluación de los Resúmenes Extensos

 

  • Relevancia y pertinencia del trabajo según la ementa del Eje Temático elegido.

  • Consistencia y rigor en el abordaje teórico-metodológico y en la argumentación.

  • La evaluación del trabajo será realizada por la Comisión Científica de cada eje.

  • En caso de reprobación para publicación en actas, no procederá recurso.

  • No se evaluará el resumen extenso que no cumpla con los criterios de elaboración conforme al MODELO.

 

Presentación Oral de la Comunicación

 

  • El trabajo deberá ser presentado por el(la) autor(a) y/o coautor(es).

  • Cada trabajo tendrá, como máximo, 15 minutos para presentación y 5 minutos para discusiones. Las discusiones de los trabajos quedan a criterio del coordinador de la sala.

bottom of page